Literatura
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Dirección
    • Misión y visión
    • Directorio
    • Universo de Letras
    • Cátedra José Emilio Pacheco
    • Cátedra Carlos Fuentes
    • Tienda
    • Memoria
    • Aviso de privacidad
    • Aviso de privacidad integral
    • Servicio social
    • Actas de consejo
  • Catálogo histórico
    • Sólo Cuento
    • El Ensayo
    • Publicaciones digitales
    • Voz Viva
    • Rayuela
    • Presente perpetuo
    • Crónica
    • Material de Lectura
    • La Carpa
    • El Puente
    • El Estudio
    • Ediciones de Punto de Partida
    • Diagonal
    • Coediciones
    • Cine y Literatura
    • Antologías
    • Ediciones especiales
  • Actividades
    • Presentaciones
    • Convocatorias
    • Talleres
    • Conferencias y charlas
    • Diplomados
    • Fabuladores
  • Difusión
    • Sitios de interés
    • Noticias 2020
    • Noticias 2021
    • Noticias 2022
    • Entrevistas
    • Archivo
  • Descargables
  • Inicio
  • Inicio
  • Material de Lectura
  • Punto en Línea
  • Punto de partida
  • Periódico de Poesía
Cultura sin violencia
Lineamientos generales para el regreso
Actividades
Registro novedades
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube
Spotify

ACTIVIDADES
Tercera Conferencia Magistral Escritura Fútil
Tercera Conferencia Magistral Escritura Fútil


La Escuela de Escritura de la UNAM invita a la Tercera Conferencia Magistral Escritura Fútil, la cual será impartida por Alejandra Márquez Abella, directora y guionista de cine mexicana.

La conferencia se llevará a cabo de manera virtual desde Facebook live por el perfil @literaturaunam el 8 de febrero a las 18:00 h

 

Read more ...


CONVOCATORIAS


Seminario Narradoras de lo extraño y lo perturbadorSeminario Narradoras de lo extraño y lo perturbador
Narradoras de hoy que desarrollan lo inusual

La Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana abre la convocatoria al seminario “Narradoras de lo extraño y lo perturbador. Autoras de hoy que desarrollan lo inusual”.

El seminario de modalidad híbrida, es coordinado por la doctora Alejandra Amatto Cuña y contará con la participación de reconocidas autoras latinoamericanas como invitadas a las sesiones: Liliana Colanzi (Bolivia), Lola Ancira (México), Ariana Harwicz (Argentina) y Gabriela Damián (México). Entérate de los requisitos, fechas importantes y sedes, continúa leyendo.

 

Read more ...

Invitación al concurso de cartas al Parícutin por su 80 aniversarioConcurso de cartas al volcán por su 80 aniversario:
“¡Feliz cumpleaños, Parícutin!”

La Coordinación de la Investigación Científica a través del Instituto de Geofísica, la Coordinación de Difusión Cultural a través de Literatura UNAM y la Secretaría General a través de la ENES Morelia de la UNAM convocan al concurso de cartas “¡Feliz cumpleaños, Parícutin!”

Investigacioni Cientificaeri Coordinacioni, Geofisica Institutoeri jarhoap’erata jimpo, Difusióni Culturalieri Coordinacioni Literatura y Fomento a la Lecturaeri juramukua ka Secretaria Generali, Escuela Nacional de Estudios Superioresi UNAMirhu anapueri jarhoap’erata jimpo ióarhip’exatiksï arini karakataeri antaperakuarhu inchamukuni ¡K’uínchie, Parhikutini!

 

Read more ...

Taller de escritura Ensayos del yo. Memoria y artificioFósforo 13o Concurso de crítica cinematográfica

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura convoca al 13o CONCURSO DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA ALFONSO REYES FÓSFORO, en el marco del Festival Internacional de Cine UNAM 2023.

Fecha límite de inscripción: Martes 7 de marzo de 2023 (o hasta llegar a 300 participantes).
Fecha límite de entrega: Lunes 17 de abril de 2023, 18:00 horas.

Ver convocatoria aquí.


DIPLOMADOS


Diplomado a distancia de Actualización en Literatura Hispanoamericana de la Cátedra Carlos Fuentes3a. emisión del Diplomado en línea
Actualización de Literatura Hispanoamericana-Siglo XXI: 
Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente



Por tercer año, la Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana abre la convocatoria para una nueva emisión de su diplomado de actualización. Si no has podido integrarte, ésta es una excelente oportunidad para renovar tus conocimientos, ampliar las propuestas de lectura para tus estudiantes, si eres docente, y para enriquecerte intelectualmente. Para conocer la propuesta curricular, fechas, profesores, costos, descuentos y requisitos de inscripción, presiona el botón.

 

Read more ...


 PUBLICACIONES


 

Portada Los pliegues del ocasoLa lectura al centro. 55 autobiografías lectoras
Un libro sobre la lectura como parte inherente de la vida,
editado por la Dirección de Literatura
y Fomento a la Lectura UNAM

  • Antología compilada por Eduardo Cerdán y presentada por Ramses LV.
  • Reúne a 38 lectoras y 17 lectores tanto de México como de diversos países latinoamericanos y de EE.UU.                                                 
Como parte del trabajo de la DLFL, se encuentra la labor editorial en textos de difusión cultural. Tal es el caso de la antología de reciente aparición La lectura al centro. 55 autobiografías lectoras, proyecto que inicialmente surgió como una sección dentro de la revista digital independiente Cuadrivio, la cual tenía como eje los temas de literatura, crítica cultural y política, y divulgación de la ciencia. Esta sección contaba con el nombre de Caminos de la lectura y se publicó entre noviembre de 2016 y diciembre de 2017, hasta que el espacio de la revista desapareció.

Read more ...


NOVEDADES EDITORIALES DESCARGABLES



 

 


footer

Back to Top

© 2023 Literatura