ACTIVIDADES

de arte y ciencia 2022: Las fronteras del medio ambiente
Para esta edición de El Aleph, los diferentes proyectos de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM han formado diversos vínculos con otras dependencias para aportar temas de reflexión en torno a los bosques, la emergencia climática, nuestra alimentación y más desde el enfoque de la literatura y las artes.
Conoce los detalles de nuestras propuestas y anímate a experimentar, leer y reflexionar con nosotras en charlas, exposiciones, cine y más en línea o en nuestras sedes en México.
¡Te esperamos del 13 de mayo al 4 de junio!
CONVOCATORIAS
DIFUSIÓN

Los pliegues del ocaso
Poesía de 14 autoras en lenguas
originarias de México y China
Uno de los objetivos medulares de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura (DLFL) de la UNAM es el diseño de proyectos que atiendan las diversidades lingüísticas con perspectiva de género, para que dentro y fuera de nuestra universidad se conozcan propuestas literarias que no necesariamente responden a las exigencias del mercado ni a la rigidez del canon patriarcal. Con lo anterior en mente encontramos en la Sede de la UNAM en China a una gran aliada, y en conjunto desarrollamos un proyecto amplio que pusiera en primer plano la producción de autoras mexicanas y chinas que han encontrado en la poesía un espacio de resistencia.

en el programa Vindictas. Nuevas miradas
de TV UNAM, en torno al universo literario
y la labor de mujeres narradoras, poetas y editoras
- Promover la lectura entre las audiencias jóvenes y visibilizar el esfuerzo y trabajo de las mujeres en el mundo de las letras, son los objetivos.
- Todos los domingos a las 20:30 h hasta el domingo 17 de abril, a través de la señal de TV UNAM.
- Repeticiones los jueves posteriores a la transmisión.

Xitlálitl Rodríguez Mendoza
Ediciones de Punto de Partida,
Dirección de Literatura, UNAM, México, 2009
DESCARGAR PDF

como jefa de redacción a Periódico de Poesía
En sustitución de Daniel Saldaña París, la DLFL le da la bienvenida a la poeta Xitlálitl Rodríguez Mendoza como jefa de redacción del Periódico de Poesía. Joven autora y editora, nacida en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, aportará su visión, sensibilidad y experiencia al espacio universitario digital dedicado a la poesía. Su incorporación se concretará a partir del 1 de febrero próximo. En entrevista, Xitlálitl comenta: “Mi campo de trabajo y mi oficio ha sido la edición. Pasando por todos los procesos: corrección de estilo, trabajo de materiales, tipos de papel, gramaje, imprenta, labores administrativas, etc. Desde siempre me gustó la edición. Muchas veces a las personas se les olvida que detrás de una publicación o de un libro, hay mucho trabajo”.

editado en la colección Ediciones
de Punto de Partida, DLFL, UNAM en 2020,
Yaroslabi Bañuelos ratifica la potencia de su voz poética
- Con 30 años de edad, la sudcaliforniana consigue uno de los más importantes premios en el ámbito iberoamericano.
- Llevar la actividad poética hacia un enfoque más comunitario es uno de los objetivos de la autora.
- El proyecto Punto de partida continúa siendo una plataforma de proyección para los nuevos talentos literarios en México.

en el marco de la pandemia de COVID-19
Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura
La Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura pone a su disposición el protocolo de regreso a las actividades en las instalaciones universitarias en el marco de la pandemia y los datos del responsable sanitario de nuestra dependencia para la consulta pública